Home 2018-08-17T19:57:01+00:00
Únete a Pro-Mueve / Haz tu aporte aquí

Bienvenidos a Fundación Síndrome de Angelman Pro-Mueve

Promueve es una organización comunitaria, que surge del interés de un grupo de educadoras por acercar el mundo de la discapacidad a la sociedad, y así brindar mayores oportunidades a quienes los necesitan y quieran desarrollar sus habilidades en talleres escuela, actividades cognitivas, de desarrollo social y recreación.

Objetivos :
• Propiciar instancias formales e informales de educación, formación, recreación, desarrollo cultural y social
• Sensibilizar a la comunidad y gestionar redes de apoyo en pro de la discapacidad

En la actualidad nuestros proyectos no cuentan con dependencias propias y diseñadas para satisfacer las necesidades de esta población. Por lo cual, nos es imposible generar jornadas extendidas de aprendizaje-recreación, capacidades para familias y profesionales , además de encuentros que permitan compartir y retroalimentarse en diversidad de temáticas que son urgentes en esta realidad.

Únete a Pro-Mueve / Haz tu aporte aquí

¿Qué es el síndrome de Angelman?

El síndrome de Angelman (AS) es un trastorno neuro-genético que afecta principalmente al sistema nervioso. Algunos rasgos característicos son retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual, discapacidad del habla severa, problemas con el movimiento y el equilibrio (ataxia), convulsiones (ataques de epilepsia) y un tamaño de cabeza pequeña (microcefalia).

El retraso en el desarrollo se hace evidente entre los 6 a 12 meses, y otros signos y síntomas comunes suelen aparecer en la primera infancia.

Los niños con síndrome de Angelman suelen tener un comportamiento alegre y excitable, una expresión habitual de sonrisa, se rien frecuentemente y aletean sacudiendo sus manos. Son hiperactivos, con poca capacidad de atención, y tienen fascinación por el agua. La mayoría de los niños afectados también tiene dificultades para dormir y necesitan dormir menos de lo habitual.

Con la edad, las personas con síndrome de Angelman se vuelven menos excitables y los problemas de sueño tienden a mejorar. Sin embargo, siguen teniendo discapacidad intelectual, del habla y convulsiones durante toda su vida. Otras características comunes incluyen piel y pelo de color claro y una anormal curvatura de la columna vertebral (escoliosis).

La esperanza de vida de las personas con esta afección parece ser casi normal.

¿Qué tan común es el síndrome de Angelman?

El síndrome de Angelman afecta a alrededor de 1 de cada 12.000 a 20.000 personas.

¿Es hereditario el síndrome de Angelman?

En la mayoría de los casos el síndrome de Angelman no se hereda, en particular los causados por la pérdida de un fragmento del cromosoma materno 15 o por disomía uniparental paterna. Estos cambios genéticos ocurren como sucesos aleatorios durante la formación de las células reproductivas (óvulos y espermatozoides) o en el desarrollo embrionario temprano. Las personas afectadas suelen no tener antecedentes de la enfermedad en su familia.

Últimas Noticias

Charla: ¿Por qué es importante tener Credencial de Discapacidad?

julio 15th, 2020|0 Comments

Ya está en nuestro canal de Youtube video de la charla que estamos realizando con respecto a RND (Registro Nacional de Discapacidad). Los invitamos a escuchar esta charla para que podamos ayudarte con dudas o [...]

Talleres online y charlas.

julio 9th, 2020|0 Comments

Hola queridos amigas y amigos, queremos contarles que ahora Pro-mueve tiene canal de youtube! La idea es poder acompañarnos, considerando diferentes áreas de interes para niños, niñas, jóvenes, adultos, familias, cuidadoras y cuidadores. Por ahora estamos [...]

Derechos de PcD y emergencia sanitaria

julio 7th, 2020|0 Comments

Programa completo aqui: Declaración-COVID-19-Programa-Iberoamericano-de-DiscapacidadDescarga

Nuestra Filosofía

Inclusividad 100%
Compromiso 100%
Comunidad 100%
Ayuda 100%

Nuestros Talleres