Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han consolidado como una herramienta fundamental para las personas en condición de discapacidad. Estas aplicaciones han sido diseñadas para facilitar acciones de su vida cotidiana, los conecta a un entorno cada vez más digital.
Existen varias aplicaciones, en este artículo te ofrecemos un listado de aplicaciones clasificadas por el tipo de necesidad que atienden: discapacidad visual, auditiva, intelectual y motora.
1)APLICACIONES PARA DISCAPACIDAD VISUAL
1- Google TalkBack
Google TalkBack está diseñada para dispositivos Android y facilita el acceso y consulta del teléfono móvil a personas con discapacidad visual. Mediante respuestas de voz y vibración el usuario podrá hacer uso de su teléfono, permitiendo así usar sus aplicaciones y herramientas. Permite configurar la aplicación creando vibraciones, haciendo uso de las señales de voz y eligiendo el idioma del audio.
Esta aplicación para personas con discapacidad visual viene instalada por defecto en los últimos modelos de móviles con sistema operativo Android. Para activar este servicio acceda a Ajustes > Accesibilidad > TalkBack.
Algunas funcionalidades:
- Ayuda para acceder a un elemento. Al pulsar sobre un elemento lee su nombre y al pulsar dos veces se accederá a él.
- Navegar. Para desplazarse por la pantalla utilice dos o más dedos y desplácese horizontal y verticalmente.
- Ajustes. TalkBack permite adaptar el servicio a su gusto, accediendo a los ajustes podrás ajustar el volumen de voz, sensor de proximidad, vibración, administrar los gestos, etc.
2- Siri
El sistema de reconocimiento de voz de Apple se llama Siri y funciona con el sistema operativo iOS, presente en los modelos de iPhone y también para iPad.
No requiere instalación. Para activar este servicio acceda al menú de su iPhone o iPad > Ajustes > Siri.
3- Voice Over
Describe mediante voz todo lo que se muestra en la pantalla (como el nivel de batería, la hora, quien le llama), desplazarte por ella, saber donde estás situado en cada momento, etc. En definitiva, controlar tu smartphone con sencillos gestos en la pantalla.
Este servicio está integrado en los dispositivos móviles iOS. Para activarlo acceda a Ajustes > General >Accesibilidad > Voice Over.
Alguna acciones que podrá realizar:
- Activar/desactivar de manera rápida VoiceOver pulsando tres veces sobre el botón de inicio.
- Detectar iconos deslizando el dedo por la pantalla.
- Oír el nombre del icono deteniendo el deslizamiento de los dedos.
- Acceder a un icono pulsando dos veces sobre el mismo rápidamente.
4- TapTapSee
Esta aplicación para personas con discapacidad visual permite identificar objetos a partir de una foto. Al dar dos toques en la pantalla tomará una imagen del objeto y la aplicación, mediante un mensaje de voz, le dirá de qué objeto se trata.
La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS.
5- Google Brailleback
Google Brailleback es una aplicación para personas invidentes que les permite aprender Braille. Para ello, y a través de bluetooth, permite conectar una pantalla braille e instalar TalkBack para que se pueda sincronizar el aprendizaje con la traducción de los ejercicios. Conoce más sobre Google Brailleback y cómo instalarlo en este enlace.
6- Lazarillo App (de origen chileno <3)
Una aplicación para personas con discapacidad visual o invidentes que, gracias al GPS, permite situar y describir el entorno en el que se encuentra el usuario al que también informa sobre las mejores rutas y los posibles obstáculos que se encuentran en ellas. Está disponible para dispositivos Android en este enlace.
2) APLICACIONES PARA DISCAPACIDAD AUDITIVA:
1- Bucle magnético
El sistema de bucle magnético está formado por un micrófono (por donde habla la persona), un amplificador (para procesar el audio) y un cable alrededor del perímetro del área donde queremos permitir este servicio y que actúa como una antena que emite la señal para el audífono. Como resultado se obtiene un audio limpio, nítido, entendible y con un volumen adecuado.
Podemos disponer de uno de ellos en mostradores de atención al público (cine, teatros…), transporte (trenes, metros…), sanidad (sala de espera de urgencias, consultas…) y en tiendas especializadas.
¿Cómo se usa? Cuando el usuario selecciona la posición ‘T’ en su audífono, se comienza a recoger el sonido que se está emitiendo por el micrófono, recibiendo un sonido limpio de ruido.
2- Sinoguía
Su función consiste en dar una información detallada sobre la obra, objeto o emplazamiento que se está viendo. Suelen estar disponibles en varios idiomas.
Se puede adquirir a la entrada de los establecimientos que tengan disponible este sistema. Ademas, existen algunos sitios web donde ofrecen audioguías para descargar de algunos lugares específicos:
- Audio Guías Online
- Audio Viator
- Play and Tour
El recinto que ofrece esta función está señalizado con placas numeradas, siguiendo un orden lógico, que muestran qué partes de la visita tienen su explicación en audio. Por medio de la audioguía el visitante indica el número de la placa y se le presentará la información en formato audio.
3- Diccionario Lengua de Signos ESP
Esta aplicación disponible para Android, permite conocer y aprender el lenguaje de signos mediante un extenso diccionario de palabras que interpretará un experto.
La aplicación dispone de un diccionario de palabras. Al pulsar sobre cualquiera de ellas se abrirá una ventana que permite reproducir el vídeo (en el que se indica cómo interpretar dicha palabra en el lenguaje de signos), pausar el vídeo, ponerlo en pantalla completa, guardarlo como favoritos y escuchar o leer su definición. Además permite ver las palabras guardadas como favorito o realizar búsquedas de palabras.
Una alternativa para dispositivos iOS es Spread Signs, que se define como el diccionario de lengua de signos más grande del mundo.
4- SVisual
Permite a una persona sorda contactar telefónicamente en tiempo real con personas oyentes a través de la figura de un videointérprete. Tan sólo es necesario crear una cuenta aquí.
Según el sistema operativo de su móvil, acceda a uno de los enlaces que se le presenta a continuación para realizar la descarga y la instalación:
La página oficial ofrece manuales muy completos que detallan cómo usar la aplicación según su dispositivo.
¿Qué requisitos tiene?
- Tener contratada una tarifa de datos que permita el tráfico VoIP.
- Que la conexión a Internet desde tu dispositivo móvil o tablet no sea a través de Proxy.
- Tener asignada por tu operador una IP pública directa en la conexión 3G.
Si alguno de estos requisitos no se cumplen, cuando intentes acceder a SVisual mediante conexión 3G, verás tu pantalla en negro y no recibirás vídeo en tu dispositivo smartphone o en tu tablet.
5- Sordo Ayuda
Esta aplicación reconoce la voz y la traduce en texto para que las personas con discapacidad auditiva puedan leer lo que la otra persona está hablando. Por otro lado, también permite traducir de texto a voz.
Para usar esta aplicación se recomienda estar en un lugar cerrado o con poco ruido para que la interpretación de la voz sea la correcta.
La aplicación está disponible para dispositivos Android. Accede en este enlace para descargarla.
Su uso es sencillo, pulse sobre el botón escuchar para realizar el reconocimiento de voz y convertirlo en texto. De la misma manera, pulse sobre el botón hablar para hacer el efecto contrario, pasar de texto a voz. Escriba un texto y pulse sobre el botón «Presiona para hablar» y el teléfono emitirá el texto en voz.
6- RogerVoice
RogerVoice es una aplicación para personas con discapacidad auditiva que les permite realizar llamadas telefónicas subtituladas. Gracias a ello se evita el aislamiento y se favorece la comunicación. Está disponible en 80 idiomas y para dispositivos Android en este enlace. Puedes ver una demostración de su funcionamiento en este vídeo: https://youtu.be/AHJBV-y45X8.
7- Ava, una App para la dificultad auditiva
Ava es una aplicación bastante práctica. Utiliza tecnologías de reconocimiento de voz para mostrar una transcripción en tiempo real y en color de la discusión.
Es decir, aprovecha el auricular para reconocer los distintos tonos de voz y presentarlos en colores diferentes, como si fuera un chat. Se puede descargar tanto en Android como iOS.
3) APLICACIONES DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
1- Hermes Mobile
Esta aplicación de la Fundación Vodafone dispone de una serie de mensajes grabados y escritos, organizados por categorías con contextos comunicativos de uso habitual. Se pueden ver los mensajes acompañados de una imagen. Además permite añadir mensajes propios, imágenes, audio, etc.
Esta aplicación está disponible para dispositivos Android.
¿Cómo se usa?
Al entrar en la aplicación se abrirá una lista de categorías en la que se agrupan los mensajes. Si pulsa sobre uno de ellos se escuchará un audio leyendo el mensaje seleccionado.
La aplicación dispone, en todo momento, de una área de escritura libre que permite escribir un texto y reproducirlo por audio.
La aplicación también permite adaptar los mensajes y categorías a nuestras necesidades.
2- In-TIC móvil
La versión de este servicio para móvil (también está disponible para PC) de la Fundación Orange permite adaptar y simplificar las principales funciones del dispositivo según la necesidad de cada persona, además, también incluye un comunicador dinámico para aquellas personas con dificultades de comunicación.
In-Tic para móvil está disponible en este enlace para dispositivos Android. Una aplicación similar para sistemas operativos iOS es Azahar
La web oficial de la aplicación dispone de manuales muy completos para su uso.
3- Día a Día
Esta aplicación es un diario visual en el que se registran las tareas que se tienen que realizar. Permite trabajar de forma fácil e intuitiva, dándole una mayor importancia a los elementos visuales y ofreciendo distintas opciones de personalización.
La aplicación está disponible tanto para iOS como para Android.
Al instalar la aplicación y acceder a la pantalla principal, se pueden consultar los lugares y las personas que se han añadido a los eventos. Al crear un evento se permite incluir el momento del día en la que se quiere realizar (día, mañana o tarde), describirlo mediante texto, imágenes, sonidos, vídeos, etc., y asociar lugares y personas al evento.
4- Soy Cappaz
Esta aplicación para personas con discapacidad intelectual está impulsada por la Fundación Mapfre y apuesta por la inclusión laboral y la mejora de las actividades del día a día gracias al fomento de la independencia del usuario. De forma muy visual y sencilla permite acceder a funciones como Dónde estoy, calendario de tareas personalizado, llamadas importantes a personas de apoyo o cuidadores y las labores cotidianas del día a día.
Conoce más obre su funcionamiento en este enlace en donde puedes descargarte tutoriales sobre su funcionamiento y accede a la descarga de la App desde Google Play
5- Lenguaje diferente: “LetMe Talk”
LetMe Talk es una aplicación para comunicación alternativa. ¿Qué quiere decir esto? La app permite construir frases con imágenes y pictogramas. Y además, utiliza una voz sintetizada para leer el mensaje.
No necesita acceso a Internet. Esta herramienta está diseñada para comunicarse con personas con parálisis cerebral, Síndrome de Down, esclerosis lateral, niños con trastorno del habla y trastornos de autismo.
6 – Momo: el smartwatch vigilante
Este dispositivo está diseñado para niños y para personas que sufran de trastornos como Alzheimer o demencia senil.
Se trata de un reloj tipo smartwatch que a través de una App, se comunica con el smartphone a cargo del niño o el adulto correspondiente.
La app permite saber en tiempo real la ubicación de la persona, e incluso escuchar su entorno. Se pueden configurar alarmas para cuando la persona sale de su “zona segura” (habitación, hogar de ancianos y otros). Además, cuenta con un botón SOS que lanza una señal de alerta al smartphone del cuidador.
Link: www.soymomo.com
4) DISCAPACIDAD MOTORA:
Si bien, en ésta lista se encuentran casi todas aplicaciones desarrolladas en España, que por lo tanto, tienen información de su localización en el pais. Pero nos puede servir como ejemplo para desarrollarlas a nivel local.
1- Impresoras 3D
El aporte de estos dispositivos a la inclusión ha ido en aumento en los últimos años. Con la masificación de estos dispositivos, y la baja en sus costos, se ha democratizado el acceso a algunas prótesis.
De hecho, la Fundación Teletón ha estado trabajando para incluir este tipo de prótesis. El diseño no es simple de realizar. Son a medida y requiere el mismo trabajo y estudio que una prótesis convencional. Pese a aquello, su costo igual se ha reducido.
link fundación: https://www.fp3d.cl/
2- Accessibility Plus
Esta APP está dotada de un sistema de geolocalización que permite al usuario visualizar los puntos de interés accesibles cercanos a su posición.
Permite añadir nuevos puntos que serán revisados por FAMMA (Federación de Asociaciones de personas con discapacidad física) para posteriormente ser incorporados a la aplicación.
La APP está disponible tanto para sistema operativo iOS como para Android.
¿Cómo se usa?
La pantalla principal de la aplicación muestra las cuatro opciones disponibles:
- Realidad aumentada. Mediante flechas, radar, mapa o lista, ofrece la localización de hasta 15 puntos de interés cercanos al punto donde se encuentre.
- Consultar puntos de interés. Organizado por categorías, aparecen los puntos de interés cercanos a su posición indicando las distancias a las que se encuentran.
- Añadir puntos de interés. Permite enviar, mediante un formulario, puntos de interés que no aparece en la aplicación. Una vez revisado y aprobado por FAMMA serán incluidos en la aplicación.
- Herramientas. Permite configurar el idioma (inglés o español) y que puntos de interés deseas ver (los proporcionado por FAMMA y/o los proporcionado por los usuarios).
3- Disabled park:
Esta aplicación para personas con discapacidad motora permite localizar estacionamientos reservados, localizarte en el mapa, añadir plazas de estacionamientos y denunciar coches mal estacionados.
La aplicación está disponible tanto para iOS como para Android.
Algunas de las funciones más interesantes son:
- Denuncia un coche mal estacionado. Permite ponerte en contacto con la policía local si hay un coche sin acreditación en una plaza reservada para personas con movilidad reducida
- Añade una plaza para personas con discapacidad. Desde la aplicación móvil podrás incluir una plaza de estacionamiento, situándote en el punto donde quieras colocarla y pulsando «añadir».
- Busca una plaza para personas con discapacidad. Muestra en el mapa los estacionamientos disponibles.
4- TUR4all
TUR4all es una aplicación móvil y gratuita que impulsan la Fundación Vodafone España y PREDIF, en colaboración con la Fundación Vodafone Portugal y Accesible Portugal, para crear primera plataforma de turismo accesible gestionada por expertos en accesibilidad.
En realidad, TUR4all ofrece mucho más que una aplicación móvil ya que a través de esta plataforma se informa de rutas, planes de vacaciones, valoraciones de usuarios o incluso cursos de formación especializado. Puedes elegir entre rutas y planes en España o en Portugal. Accede en este enlace